Es complicado vivir en un lugar donde convergen tantas diferentes culturas, y es mas complicado cuando estas culturas no quieren adaptarse al nuevo lugar, es decir, "se salen de su país, pero su país no se sale de ellos". El dicho de "A donde fueras haz lo que vieras" no aplica, por que aquí se ven tantas cosas y tan distintas que en verdad me desconcertan. Aquí hay muchas personas, pero muchas personas de medio oriente, es decir Pakistan, Iran, Irak, Afghanistan, EAU,India, sri Lanka, etc..... y muchas de ellas son musulmanas, y muchos son sikh (la gente del turbante). La realidad en medio oriente como todos sabemos no es muy alentadora, hay mucha pobreza, hay pocas oportunidades incluso en varios países son perseguidos por su religión y así una serie de barbaridades, que a nosotros como personas occidentales nos es muy difícil entender. Pero la situación es que escapan de su país y pretenden vivir de la misma manera.
Tengo entendido que en India, en particular, la densidad de la población es muy alta, es decir vive demasiada gente en un espacio muy reducido, y se las arreglan para vivir así, y llegan aquí y es probable que les siga siendo necesaria esa "cercanía" con la demás gente, así que ellos se acercan demasiado entre si. Cuando estoy en alguna linea esperando turno, ya sea en el banco, o en algún centro comercial la gente puede respirarte en la espalda (creanme esto es horrible) y tienen espacio para separarse y estar a una distancia razonable, pero simplemente deciden no hacerlo y estar pegados a quien se deje, e incluso a quien no se deje, por que te alejas y te siguen. Yo soy del Norte de México, de Chihuahua, que es el lugar menos poblado de México, y esto para mi es un tanto insoportable, mi espacio vital es como mínimo de .5 mts a la redonda, si alguien se acerca mas de eso me siento incomoda, claro, a menos que sean de mi familia. Pero, aguanto vara, por que, a mi también quien me trae por estos rumbos si soy tan delicadita, que no?. Y saco mi paciencia y cierro los ojos y cuento hasta 1000 y no pasa nada, solo espero que no termine gustándome esto. jajajaja.
Otra de las cosas es el idioma, imaginense la cantidad de acentos que hay! Casi toda la gente trata de corregir su acento y hacerlo mas aceptable, aquí el acento "canadiense" que se escucha es una mezcla de un 40% británico con un 60% de norte de EUA, son formales y no usan tantas contracciones como en el sur de EUA. Pero! muchos de los inmigrantes se reusan a corregir su ingles, siguen hablándolo con errores, principalmente los Indios, y juro por dios que intento entenderles todo lo que hablan a la primera, pero a veces es TAN difícil, que si pregunto por una segunda vez se molestan! y dicen lo mismo de la misma manera pero gritando, como si así fuera mas claro. Muchos Newcomers orientales de China, o Japon, Corea, Vietnam, etc... son muy serios, y muchas veces no saludan, (aquí el saludo entre extraños es casi obligatorio, todos son tan atentos y amables que es una belleza sonreír y que te regresen la sonrisa con un saludo) pero no saludan por que su ingles es muy malo, pero son los que se esfuerzan mas para corregirlo. Es entendible, la tienen super difícil! hay muchos fonemas que ellos no tienen en su idioma como la "erre" de hecho es un alfabeto completamente diferente. Yo la verdad creo que seria casi imposible aprender algún idioma oriental, seria literalmente en chino para mi jajajaja.
Hablando de Chinos, muchos traducen literal lo que quieren decir, y varias personas me habían contestado con un "¿Ya comiste?" cuando yo les había preguntado: Hola, ¿Como estas?, otros me habían incluso invitado a comer, "¿quieres comer?". Pues imagiennme igual de perdida que ustedes, una amiga, tuvo el buen tino de explicarme que así se saludan en China, que es como decir Hola como has estado. Y yo pensando que todo el mundo me quería invitar a comer. No estoy completamente segura, no lo recuerdo, pero no dudo de alguna vez haberme colgado de esta frase y haberme autoinvitado a algún café con alguna amiga....... Dios perdone mi ignorancia!
En una ocasión invite a mi amiga Ji a mi casa a comer, llego puntualisima, con un ramo de flores, hermoso detalle pensé yo. Hasta que se lo entrego a mi esposo y me explico que era para el, por que celebraba mi buen gusto con los hombres, que incluso lo compartia, me dio risa, pero la cosa no paro ahí. En la velada platicamos que mi esposo iba a Shangai por 2 semanas, ella muy atenta le dio recomendaciones de donde comer, que no comer, como manejarse en tan cosmopolita ciudad y le pidió que por el bien de nuestra familia "volviera", luego nos explico que la mayoría de las mujeres Chinas que viven en China obvio, tienen un gusto sexual muy grande por los hombres con bigote "tan atractivos como el" y que intentarían retenerlo u obligarlo a traerlas a América con "trucos sexuales". Para ese entonces me di cuenta que su mirada ya no era la misma y que "hablaba en serio" ella se dio cuenta de mi desconcierto y trato de suavizar las cosas pero me aseguro que todo era verdad. Decidí que "luego" la iba a volver a invitar, todavía no decido cuando. Yo confío en mi esposo, pero si una China amiga mía se había comportado así con el enfrente de mi, ¿que no harían las de Shangai? Naaaaaaaaa, no soy así, mi esposo volvió antes de tiempo y lo conozco y le tengo confianza, pero hay! que chinita tan simpática no?